El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley con nuevas medidas fiscales que repercuten a la contabilidad de los autónomos y pymes. Entre las principales medidas del Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal se encuentra una reducción del límite permitido de pagos en efectivo para autónomos y la prohibición del software doble.
Prohibición del software de doble uso
Este nuevo proyecto de ley busca hacer varios cambios en algunas normas y figuras tributarias actuales que facilitan el fraude fiscal. Entre estas medidas para pymes y autónomos se encuentra la prohibición del software de doble uso, el cual es una herramienta que facilita la creación de ‘cajas B’ en empresas y comercios. Así pues, el gobierno prepara sanciones de hasta 150.000 euros para quienes vendan o distribuyan estos programas con el que se ocultan ventas e ingresos.
Pagos en efectivo para autónomos rebajados a 1.000 €
Los pagos en efectivo han sido otro de los elementos que se verán afectados por esta nueva ley. El límite de pagos en metálico para autónomos se rebajará de los 2.500 € actuales, a 1.000 €. De esta manera se pretende disminuir la posibilidad de que las empresas cometan fraude fiscal, a base de reducir el límite de estas operaciones difíciles de rastrear para Hacienda. El incumplimiento de esta limitación sería constitutivo de infracción administrativa, de la que responden de forma solidaria tanto el pagador como el receptor y la infracción sería considerada grave.
Estas medidas afectarían a un colectivo de más de 62.000 contribuyentes y, en caso de que se aprueben, entrarán en vigor a partir del 2021, donde autónomos, pymes y grandes empresas, para las que se demanda un sistema de envío automático de facturas de IVA, deberán enfrentarse a las nuevas medidas para evitar el fraude fiscal.