Invitar usuarios

Tipo de usuario

Si quieres añadir varios usuarios del mismo tipo, selecciona el tipo e introduce sus emails separados por comas.

Las tendencias en despachos y asesorías para 2022

La transformación digital y la automatización son dos de los procesos que persiguen las asesorías para mejorar su rentabilidad. ¿Quieres conocer algunas de las tendencias que marcarán el 2022?


Sage
Sage
Compartir

El impacto de la tecnología en el mundo laboral ha marcado un antes y un después en muchos sectores empresariales. En el caso de las asesorías, la transformación digital se ha visto impulsada por la covid-19, y se ha convertido en un pilar fundamental para los despachos que buscan ser rentables a corto y medio plazo. Aun así, muchas empresas están únicamente informatizadas y no se benefician de la digitalización en sus procesos. Te contamos algunas de las tendencias digitales que marcarán el 2022 para los despachos profesionales.

 

Ventajas de digitalizar un despacho profesional

Un despacho profesional que puede transformar la tecnología en una ventaja competitiva se asegura rentabilizar procesos como la llevanza de contabilidad o la confección de nóminas y seguros sociales, a la vez que incrementa su propuesta de valor añadido. 

Según una encuesta realizada por Sage a más de 1.000 despachos españoles, antes de que apareciera la pandemia muchos gerentes confundían haber informatizado parte de sus procesos con la digitalización de sus despachos profesionales y asesorías. La transformación digital no se limita a un software para la gestión de los recursos de una empresa. Un verdadero cambio tecnológico se centra en la mejora en la eficiencia de los procesos, una mayor explotación del big data y la formación continua del personal de una forma rápida y eficaz. 

El proceso de digitalización se basa en dos capacidades:

  1. Las tecnologías innovadoras, es decir, la capacidad de utilizar la tecnología para mejorar el servicio que ofrece un despacho profesional.

  2. La capacidad de liderazgo, entendida como la forma de impulsar el cambio organizacional de manera sistemática y rentable. 

 

¿A qué retos se enfrentan las asesorías?

En 2022 se presentan cuatro grandes retos para las asesorías y despachos profesionales que marcarán los grandes cambios de tendencia en el sector: 

  • El primer reto y el más importante: la transformación digital. Se calcula que aproximadamente el 84% de las asesorías, gestorías y despachos no han afrontado una transformación digital real en sus organizaciones. La falta de tecnología innovadora en el sector provoca que no se pueda avanzar en la mejora de los procesos de trabajo de la organización, el uso de datos para mejorar el análisis y asesoramiento al cliente y la gestión del cambio en una realidad tan dinámica que nos rodea. 

  • La rentabilidad de los despachos profesionales. Aquellas asesorías que no busquen la eficacia, eficiencia y agilidad en sus servicios pueden quedarse atrás respecto a su competencia. Un despacho competitivo será aquel que tenga una percepción de valor positiva de sus clientes, y que consiga optimizar los recursos por hora y persona consumidos durante la asesoría. 

  • La automatización de los procesos de bajo valor añadido. El desarrollo tecnológico permite a las empresas automatizar tareas rutinarias y mecánicas, hecho que facilita el aprovechamiento de talento humano. La apuesta por la automatización se traduce en una mayor capacidad para el despacho de formar a sus asesores en servicios más específicos y de mayor valor añadido.

  • Por último, la mejora de la experiencia de los clientes. Se estima que el 88% de los clientes espera que las empresas aceleren las iniciativas digitales debido a la pandemia. Los asesores pueden adoptar medidas como el uso de una plataforma en la que intercambiar información y documentación en tiempo real desde cualquier dispositivo, o disponer de un gestor documental sincronizado.
     

Si todavía no has digitalizado tu asesoría, en Sage Conecta puedes consultar las ventajas de formar parte de la mayor comunidad digital de despachos profesionales de España.

 

Más tendencias que marcarán el sector en 2022

Además de los retos a los que se enfrentan las asesorías y despachos profesionales, existen más tendencias que marcarán el año 2022. Se pueden resumir en tres: la mejora de las habilidades profesionales, la expansión del big data y la flexibilidad laboral. 

Una primera oportunidad para ser más competitivo en 2022 es la mejora de las competencias y el desarrollo profesional de los asesores que conforman un despacho. El Foro Económico Mundial publica que más de un tercio de los puestos de trabajo se transformarán gracias a la tecnología, por lo que nos encontramos ante la posibilidad de mejorar en tareas muy específicas que requieran la intervención humana.

La expansión del big data también va a adquirir cada vez más protagonismo en un sector digitalizado. Consolidar una buena base de datos permite a los asesores captar clientes y realizar un seguimiento exhaustivo de sus cuentas. 

Por último, la flexibilidad laboral mejorará la experiencia del empleado. El teletrabajo ha tenido un impacto positivo en la conciliación de la vida laboral y familiar. Tener un mayor control sobre cuándo, dónde y cómo se trabaja ocupa un lugar destacado en los intereses del empleado.

¡Hola!

¿En qué puedo ayudarte?

¿Prefieres que te llamemos?
Una persona de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

Solicitud recibida, nos pondremos en contacto en breve.

Usamos Cookies :)

Sage Conecta utiliza cookies propias para mejorar la experiencia online, analizar cómo se usa nuestra web y ofrecer contenido personalizado. Haz clic en “Aceptar cookies” para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies o gestiona tus preferencias desde “Configuración de Cookies”.

Información sobre cookies

Nuestra página web utiliza cookies, pequeños ficheros de datos que se generan en el ordenador del usuario y que nos permiten obtener la siguiente información: La fecha y hora de la última vez que el usuario visitó nuestro web. Elementos de seguridad que intervienen en el control de acceso a las áreas restringidas. Esta web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Nombre Finalidad Permitir
Cookies técnicas Utilizadas para el correcto funcionamiento de la web asi como de las opciones y servicios que ofrece. Obligatorias
Google Analytics Realizar estadísticas de uso de la web y analizar las pàginas mas visitadas.