Estas siglas equivalen al Reglamento General de Protección de Datos que entró en vigor en la Unión Europea en mayo del 2018 y que tiene prioridad sobre la ley española de protección de datos (LOPD). Su objetivo es la protección de los datos personales de todos los ciudadanos de la UE, ya sea de empresas ubicadas en la Unión Europea, como con sede en otros sitios y lo hace a través de otorgar a las personas físicas derechos sobre sus datos personales, dando especial relevancia en las políticas de privacidad de las páginas web y el uso que se da a los datos cedidos.
¿A quién afecta?
Esta ley tiene implicaciones sobre todos los departamentos o áreas de las empresas.